Amo la ciudad y quiero compartir lo que es, lo bueno ,malo y bello que da ciudad. Quito como las mejores ciudades para viajar y conocer por ser una de las más conservadas por años. Y si les gustó compartan el blog
sábado, 7 de septiembre de 2013
jueves, 5 de septiembre de 2013
Arquitectura frontal del Voto Nacional de la Basílica
Etiquetas:
180°,
Alrededores,
arquitectura,
Basílica,
Cielo,
de Latinoamerica,
del,
distintos,
Ecuatoriana,
Iglesia,
Monumento,
Nacional,
Quiteñas,
Quito,
San Francisco Museum,
varios,
viejas,
visitados,
visto,
West
miércoles, 4 de septiembre de 2013
lunes, 2 de septiembre de 2013
Trabajos de El Ejido
Muchos trabajos se exponen en el parque El Ejido ,personas de varias partes del país que llegan los fines de semana al parque para la venta y exposición de sus obras y trabajos.
trabajos de pintura como las réplicas del los cuadros de Oswaldo Guayasamín ,pintor muy reconocido ,son muy bien replicados ,cuadros como estos se venden en $40 a $50 dolares ,hechos con pintura de oleo una gran variedad de cuadros que son muy solicitados para hogares ,es una de las raíces culturales de Ecuador.
obras únicas
cientos de títeres para dedos hechas de lana tejidos muy cuidadosamente a mano ,se pueden encontrar muchos personajes que harán sacar una sonrisa ,el precio de estos muñequitos es de $0.50 ctvs.
domingo, 1 de septiembre de 2013
Museo Numismático exteriores
Este museo cuenta con una selecta colección de historia monetaria. Se compone de aproximadamente 13.000 numismática, piezas notaphilic y filatélicos que se exhibe en el antiguo edificio del Banco Centro de Ecuador.
Calle Sucre
Salida a la plaza de San Francisco
La exposición introductoria presenta el intercambio o trueque procesar los mercados indígenas y de los productos monetarios pre americanos precolombinos.
Etiquetas:
arquitectura,
monedas,
Numismáticos,
Quito
jueves, 15 de agosto de 2013
Casa del Alabado Museo de Arte Precolombino
Casa del Alabado is a private cultural institution
which aims to contribute to the development of culture in Ecuador by
educational ,social ,research ,and conservation. The exhibitions display 500
pieces of the ancient societies that inhabited the Ecuadorian territory in the
past. The museum invites visitors to discover the thought and this Aboriginal
worldview. Casa del Alabado occupies the space of a seventeenth century
colonial house located in the historic center of Quito , between the convents
and plazas of San Francisco and Santa Clara.
viernes, 2 de agosto de 2013
Un nuevo parque para Quito
El parque Bicentenario
Con 127 hectáreas como un nuevo espacio del antiguo aeropuerto Mariscal Sucre ,que ahora se convierte en el espacio para el deporte y distintas actividades. En el día llegan miles de corredores y ciclistas disponiendo con los 4.5 Km del circuito de la antigua autopista ,y va de aumento en el fin de semana por la llegada del ciclo-paseo.
el parque cuenta con 5 accesos peatonales y 2 vehiculares con más de 1000 plazas de estacionamiento y es gratuito de 4:30 a 8:00 am a partir de esta con un precio de $ 0.50.
Este parque ubicado en lo que será la nueva zona turística con el levantamiento del Centro de Convenciones Bicentenario y cuenta con más de 50 hectáreas disponibles para siembra de árboles nativos.
Con 127 hectáreas como un nuevo espacio del antiguo aeropuerto Mariscal Sucre ,que ahora se convierte en el espacio para el deporte y distintas actividades. En el día llegan miles de corredores y ciclistas disponiendo con los 4.5 Km del circuito de la antigua autopista ,y va de aumento en el fin de semana por la llegada del ciclo-paseo.
el parque cuenta con 5 accesos peatonales y 2 vehiculares con más de 1000 plazas de estacionamiento y es gratuito de 4:30 a 8:00 am a partir de esta con un precio de $ 0.50.
Este parque ubicado en lo que será la nueva zona turística con el levantamiento del Centro de Convenciones Bicentenario y cuenta con más de 50 hectáreas disponibles para siembra de árboles nativos.
jueves, 1 de agosto de 2013
Orchid tours to the West of Quito
Many “day tours”
can be arranged in Quito surroundings.
Every
microclimate will house different plants and species of orchids, even if the
tour area is relatively small. There are many eco-lodges in these neighborhoods
,and, of course, you might choose to stay overnight in these places to enjoy
you nature at its prime at a more relaxed pace .All these eco-lodges boast
private forest reserves ,and paths will meander through their properties.
Recommended day tours on the west side of the Andes are the roads from Quito to
Mindo.
martes, 30 de julio de 2013
Rutas Quiteñas Naturales
Muchas rutas turísticas naturales ,que nos rodean a esta bella ciudad como:
Yunguilla
Ubicada a una hora al noroccidente de Quito en la parroquia de Calacalí, Se encuentra Yunguilla ,en una zona de bosque nublado a una altura de 2.650 msnm. En esta parroquia ,se realiza turismo comunitario a través del cual puedes acercarte a su cotidianidad,observar y ser participé de los procesos de elaboración de lácteos ,mermeladas y artesanías.
como llegar
Yunguilla
Ubicada a una hora al noroccidente de Quito en la parroquia de Calacalí, Se encuentra Yunguilla ,en una zona de bosque nublado a una altura de 2.650 msnm. En esta parroquia ,se realiza turismo comunitario a través del cual puedes acercarte a su cotidianidad,observar y ser participé de los procesos de elaboración de lácteos ,mermeladas y artesanías.
como llegar
Ver mapa más grande
Lloa
Al sur de Quito a 13 Km de la zona urbana ,se encuentra con Lloa una parroquia rural que se ubica sobre ,los 1.800 hasta 4.675 msnm .Con un gran atractivo turístico.
Ver mapa más grande
lunes, 29 de julio de 2013
Quito es Biodiversidad
Con aproximadamente 45 mil hectáreas de áreas naturales protegidas en el noroccidente de la capital.Se trata de Mashpi-Guacuyacu -Sanguangal ,Pachijal y el Bosque protector de Yunguilla.
En todas ,la diversidad de vida silvestre es maravillosa.Bosques húmedos que albergan mamíferos,aves, anfibios ,reptiles y plantas vasculares que reflejan la biodiversidad de los ecosistemas.
Uno de los mamíferos que encuentran en los bosques nublados del noroccidente de Pichincha su hábitat es el oso de anteojos,especies tristemente amenazadas por la pérdida de la cobertura vegetal y por la agresión del hombre.
La declaratoria de áreas protegidas a estos santuarios de vida es una medida para proteger su hábitat y también para garantizar la provisión de agua en la ciudad.
Sntiago Molina ,experto en esta especie e investigador de la Secretaría de Ambiente del Municipio de Quito ha alertado de los peligros y amenazas a los osos de anteojos de los bosques de Quito.
El oso Andino es un mamífero que más se mueve en el bosque para encontrar comida y para aparearse ,por lo que la fragmentación de sus territorios provocan una endogamia Genética que a la larga implica su muerte.
Revista de la Agenta turistica de Quito
En todas ,la diversidad de vida silvestre es maravillosa.Bosques húmedos que albergan mamíferos,aves, anfibios ,reptiles y plantas vasculares que reflejan la biodiversidad de los ecosistemas.
Uno de los mamíferos que encuentran en los bosques nublados del noroccidente de Pichincha su hábitat es el oso de anteojos,especies tristemente amenazadas por la pérdida de la cobertura vegetal y por la agresión del hombre.
La declaratoria de áreas protegidas a estos santuarios de vida es una medida para proteger su hábitat y también para garantizar la provisión de agua en la ciudad.
Sntiago Molina ,experto en esta especie e investigador de la Secretaría de Ambiente del Municipio de Quito ha alertado de los peligros y amenazas a los osos de anteojos de los bosques de Quito.
El oso Andino es un mamífero que más se mueve en el bosque para encontrar comida y para aparearse ,por lo que la fragmentación de sus territorios provocan una endogamia Genética que a la larga implica su muerte.
Revista de la Agenta turistica de Quito
Oquídeas en Quito
Sin ver a cientos de especies de
orquídeas en flor en el momento del año, siendo el único lugar donde se
encuentran a ellos ,sería el Ecuador ,con 12 horas de luz,365 días al año . Ofrece
cientos de diferentes microclimas. De la superficie, el Ecuador se considera
que tiene ,por mucho, la mayor
biodiversidad de especies animales y vegetales en el mundo. De 17000 especies
de plantas se han clasificado y descrito para este país, de los cuales unos
4300 especies orquídeas.
If you to
see hundreds of species of orchids in flower at time of the year ,the only
place where to find them ,would be the equator ,with 12 hours of sunlight,365 days
a year .Ecuador is located in the equator and offers hundreds of different
microclimates.
By surface
area ,Ecuador is considered to have ,by far the highest biodiversity of animal
and plant species in the world. Over 17000 species of plants have been
classified and described for this country ,of which about 4300 species are
orchids. One of every four species ,among the various plants growing in primary
habitats in Ecuador ,is an orchid.
Texts- Alexander
Hirtz
domingo, 28 de julio de 2013
Dos Museos Peculiares Franciscanos
Museo Franciscano del Padre Almeida
The Padre Almeida Museum
is located inside San Diego´s monastery of Quito .Here you can find splendid works
of art such as ,the Chiquinquirá Virgin´s Pulpit ,the Crucifix that supports
the legend of “Padre Almeida” and the famous master piece of El Bosco.
The Museum also offers
visits around other locations of the monastery, such as the Sacristy, the
Temple ,the three courtyards , Padre Almeida´s cell, the Bell tower ,The de room and the
Refectory.
El Padre Almeida
Museo está ubicado en el interior del monasterio San Diego de Quito .Aquí puede
encontrar espléndidas obras de arte como "la Virgen de Chiquinquirá Púlpito,
el crucifijo que es compatible con la leyenda de "El Padre Almeida" y
de la famosa obra de El Bosco. Además, el museo ofrece visitas a otros lugares
del monasterio, como la sacristía, el Templo, los tres patios, Padre Almeida la
celda, el campanario, el de habitación y el refectorio.
Museo Fray Pedro
Gocial San Francisco
Built in mud and hay, the first Franciscan church
used to be where the Chapel of the good Venture now stands. The construction of
the main temple and cloister started in 1551 and was finished in 1650.the
actual convent is composed of the Saint Francis church, Cantuña chapel, six
cloisters and the plaza.
Considering its historic and artistic patrimony ,this
is the most import convent in Ecuador. Inside the maximum convent of San Francisco
,we find the ”Fray Pedro Gocial” Museum which exposes the most important
colonial art collection.
Construida en barro y paja, la primera iglesia
de los Franciscanos donde la Capilla de la buena empresa. La construcción del
templo principal y el claustro comenzó en 1551 y se terminó en 1650.el convento
se compone de la iglesia de San Francisco, capilla Cantuña, seis claustros y de
la plaza.
Teniendo en cuenta
su patrimonio histórico y artístico ,este es el más importante convento en
Ecuador. Dentro del convento máximo de San Francisco ,nos encontramos con el
"Fray Pedro Gocial", que expone el museo más importante colección de
arte colonial.
Etiquetas:
Quito,
San Francisco Museum
Ubicación:
Gonzalez Suarez, Quito EC170130, Ecuador
Iglesia de San Francisco
Ubicación:
Gonzalez Suarez, Quito EC170130, Ecuador
Suscribirse a:
Entradas (Atom)